UPLA será la sede de las grandes reflexiones en torno a los desafíos educativos del país

Este 7 y 8 de agosto se desarrollará el II Congreso Nacional de Educación, Cultura y Sociedad (Re) pensar las crisis educativas para construir futuro, con la participación de destacados expositores de Brasil, Argentina y de las universidades de todo el país.

Dos paneles magistrales, 21 mesas, 11paneles y cinco pósteres serán parte del II Congreso Nacional de Educación, Cultura y Sociedad «(Re) pensar las crisis educativas para construir futuro», que se desarrollará en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) durante el 7 y 8 de agosto, el cual ha sido organizado y convocado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la casa de estudios playanchina, el Doctorado en Educación Consorciado, el Colegio de Profesores y Profesoras de Chile, el CPEIP del Mineduc, el Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (Iesed),  la Universidad de los Lagos y la Universidad de Antofagasta.

El seminario reunirá a académicos y académicas, especialistas, investigadores e investigadoras de Argentina y Brasil y de gran parte de las universidades del país en torno al sistema educativo chileno, sus problemáticas presentes y futuras y sus desafíos en torno a irrupción de nuevos contextos como la tecnología, la perspectiva de género, la migración y los derechos humanos, entre otros.

Los organizadores dijeron que este congreso se presenta como: “Un espacio para reflexionar acerca de los problemas y desafíos de la educación chilena, pero con una mirada puesta en el porvenir. Estamos conscientes de que pensar el futuro de la educación chilena, no puede restringirse a una dimensión ‘educativa’, sino que se requiere pensar la sociedad que deseamos y necesitamos”.

La jornada inaugural se realizará a partir de las 8.30 horas en el Aula Doctor Félix Morales Pettorino de la Casa Central de la UPLA, donde tendrán lugar las inscripciones y acreditación. A las 9.00 horas será la ceremonia de inauguración y a las 9.30 horas comienza el Panel Magistral “Política Educativa en América Latina: Crisis y desafíos” a cargo de los expositores Pablo Pineau, de la Universidad de Buenos Aires, y Alejandra Falabella de la Universidad Alberto Hurtado, modera el académico de la UPLA, Dr. David G. Miranda.

Las inscripciones para participar en el II Congreso Nacional de Educación, Cultura y Sociedad «(Re) pensar las crisis educativas para construir futuro», pueden cursarse en el siguiente link: https://acortar.link/9pK35K

El programa completo puede descargarse aquí.

UPLA será la sede de las grandes reflexiones en torno a los desafíos educativos del país

Contáctanos

4 + 12 =