Investigación y postgrado, visión de futuro

Columna del rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) Carlos González Morales, publicada en El Mercurio de Valparaíso, edición del sábado 4 de mayo de 2024.

La investigación es un área clave para el desarrollo de la región y del país. Nadie lo pone en duda, aunque a veces las políticas públicas no vayan de la mano con esta importancia. Sin embargo, las universidades sí lo entienden y hacen todos los esfuerzos por desarrollarla, incluso si las condiciones son difíciles y el apoyo limitado.

Un ejemplo a destacar es el Doctorado en Educación Consorciado, una iniciativa conjunta de tres universidades públicas: la Universidad de Antofagasta, en el norte del país; la Universidad de Playa Ancha, en el centro; y la Universidad de Los Lagos, en el sur. Nuestro diagnóstico es que existe un déficit importante de investigación pertinente y coherente en el área de la Educación. Existen doctorados de muy buen nivel, pero ninguno con el potencial de este programa único, que acaba de iniciar sus actividades.

Se trata de una gran responsabilidad para nuestras tres instituciones, pues implica la articulación de un claustro de académicos y académicas que responda a las distintas líneas de desarrollo investigativo que ofrece el programa. Líneas que se nutren de la experiencia adquirida en distintas regiones del país y por lo tanto darán una respuesta más integral y contextualizada a problemáticas regionales y nacionales. Estamos seguros de que será muy exitoso.

Investigación y postgrado son dos áreas que van de la mano, ya que la segunda prepara a los profesionales especializados que darán vida a la primera. Los doctores son la punta de lanza en esta tarea.  Ahí radica otra importancia de este doctorado consorciado, pues demuestra la capacidad de colaboración y reconocimiento entre tres universidades estatales decididas a avanzar en favor de todo el país, bajo una lógica de trabajo asociativo y colaborativo.

En el caso de la Universidad de Playa Ancha, ese mismo espíritu lo entendemos y aplicamos internamente. Nuestros equipos de investigación y postgrado, coordinados desde una vicerrectoría, están trabajando arduamente en generar espacios de colaboración participativos entre los distintos programas, claustros e investigadores, de manera que se genere una sinergia muy positiva entre ellos y se logre un trabajo transdisciplinario que permita alcanzar los impactos requeridos.

Debo destacar que este año inician su proceso de acreditación dos programas recientemente creados en la UPLA y que se encuentran en el inicio de su segundo año de existencia: el Doctorado en Artes Integrado (adscrito a la Facultad de Arte) y el Doctorado en Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Sociales).  Como universidad, estamos trabajando arduamente para fortalecer y acreditar todos nuestros programas de postgrado, como una forma de asegurar la calidad y pertinencia de los mismos, además de permitir que las y los estudiantes interesados, puedan acceder a fondos públicos para su financiamiento y mantención.

El cuerpo docente de los programas de postgrado es altamente capacitado y especializado para trabajar en las distintas líneas de investigación que ofrece el programa, capacidad que se mide en el número de publicaciones de corriente principal y de alto impacto desarrolladas por sus académicas y académicas, además de la exigencia de liderar proyectos de investigación regulares con financiamiento nacional y/o internacional.

A través del posgrado y la investigación se logra la formación de capital humano avanzado, aportando al conocimiento a través de publicaciones científicas y en la ejecución de proyectos en áreas estratégicas para el desarrollo de la región y el país.

Carlos González Morales
Rector Universidad de Playa Ancha

Fuente: columna de opinión publicada en El Mercurio de Valparaíso, sábado 4 de mayo de 2024 (acceso para suscriptores).

«Investigación y postgrado son dos áreas que van de la mano, ya que la segunda prepara a los profesionales especializados que darán vida a la primera. Los doctores son la punta de lanza en esta tarea.  Ahí radica otra importancia de este doctorado consorciado, pues demuestra la capacidad de colaboración y reconocimiento entre tres universidades estatales decididas a avanzar en favor de todo el país, bajo una lógica de trabajo asociativo y colaborativo.”
Carlos González Morales

Rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA)

Columna en El Mercurio de Valparaíso

Contáctanos

9 + 4 =